La distensión abdominal, o dilatación-vólvulo gástrico (DGV), es una enfermedad grave y potencialmente mortal que requiere atención inmediata. Se produce cuando el estómago de un perro se llena de gas, comida o líquido, provocando su dilatación. En casos graves, el estómago puede retorcerse sobre sí mismo, lo que puede restringir el flujo sanguíneo y provocar un rápido deterioro. Conocer esta afección es esencial para la salud y la seguridad de su amigo peludo.
Causas de distensión abdominal
Varios factores pueden contribuir a la distensión abdominal en los perros. La estructura física del estómago desempeña un papel importante. Las razas de pecho profundo, como el gran danés, el bóxer y el doberman pinscher, son especialmente susceptibles, pero la distensión abdominal puede afectar a cualquier perro, independientemente de su tamaño o raza.
Las prácticas alimentarias también influyen en el riesgo de hinchazón. Los perros que consumen grandes cantidades de comida rápidamente o que comen alimentos secos sin la humedad adecuada corren un mayor riesgo. Una alimentación rápida puede provocar la ingestión de aire en exceso, lo que contribuye a la acumulación de gases. La alimentación justo antes o después de un ejercicio intenso también puede aumentar el riesgo.
El estrés puede ser otro factor contribuyente. Los perros pueden experimentar ansiedad por los viajes en coche, los ruidos fuertes o los cambios en su entorno, lo que provoca alteraciones en sus hábitos alimentarios que pueden aumentar la probabilidad de hinchazón.
También deben tenerse en cuenta factores de riesgo como la edad, la genética y ciertas enfermedades. Los perros mayores y los que tienen antecedentes familiares de hinchazón suelen ser más vulnerables. Aunque no existe una causa única, el conocimiento de estos factores puede ayudar a prevenir la enfermedad.
Reconocer los signos de distensión abdominal
La detección precoz de la distensión abdominal es crucial para un tratamiento rápido. Los primeros síntomas pueden ser inquietud, movimientos bruscos e incapacidad para calmarse. Son frecuentes los signos de malestar, como lloriqueos o intentos de vomitar sin resultado. Un abdomen distendido o hinchado, que puede parecer hinchado o tenso, es uno de los indicadores más reveladores. Si aparecen estos síntomas, es esencial buscar atención veterinaria de inmediato, ya que la hinchazón puede agravarse rápidamente y provocar complicaciones graves.
Síntomas visuales de distensión abdominal
Un perro que padece distensión abdominal puede mostrar un abdomen notablemente hinchado que parece más grande de lo habitual. El perro puede parecer incómodo y cambiar de postura con frecuencia en busca de alivio. En casos graves, puede producirse un colapso o signos de shock, como encías pálidas o letargo.
Tratamiento de urgencia de la distensión abdominal
El vólvulo-dilatación gástrica es una urgencia médica que requiere intervención quirúrgica. Un veterinario suele realizar un procedimiento para descomprimir el estómago y estabilizar el estado del perro. Esto puede implicar la inserción de un tubo en el estómago para liberar el gas o la realización de una cirugía para desenroscar el estómago si se ha girado.
Prevención de la distensión abdominal
Las medidas preventivas son vitales para los propietarios de perros. Dar al perro comidas más pequeñas y frecuentes en lugar de una comida copiosa al día puede ayudar a reducir la cantidad de aire que traga al comer. Un comedero lento puede favorecer un ritmo de alimentación más lento, lo que minimiza aún más el riesgo de hinchazón. Mantener la calma del perro durante y después de la comida es igualmente importante, por lo que conviene evitar el ejercicio vigoroso justo antes o después de comer.
Vigilar el comportamiento y la salud general del perro es crucial para prevenir la hinchazón. Las revisiones veterinarias periódicas pueden ayudar a identificar cualquier problema de salud subyacente que predisponga a su perro a padecer esta enfermedad. En el caso de las razas más propensas a la hinchazón, es aconsejable consultar al veterinario sobre estrategias preventivas.
Reflexiones finales
La distensión abdominal puede ser una experiencia aterradora, pero conocer sus causas y síntomas puede repercutir significativamente en la salud de su perro. Reconocer los riesgos, identificar los signos y aplicar medidas preventivas es esencial para el bienestar de su perro. Si le preocupa la salud de su perro, lo más sensato es consultar a un veterinario.