Etiqueta: dueño de perro
-
Cáncer nasal en perros ¿Cuándo practicar la eutanasia?
El cáncer nasal en perros puede ser un diagnóstico muy angustioso para los propietarios. Este tipo de cáncer plantea retos que van más allá del sufrimiento físico de nuestros compañeros peludos: también crea confusión emocional en las familias. Entender la enfermedad y tomar decisiones informadas sobre el tratamiento y los cuidados al final de la…
-
¿Qué es un perro Staffy?
El perro staffy, comúnmente conocido como Staffordshire Bull Terrier, es una raza muy apreciada por los aficionados a los perros. Con su complexión musculosa, aspecto distintivo y naturaleza afectuosa, el staffy es una elección popular para muchos hogares. Comprender las características, la historia y la personalidad de esta raza permite a los propietarios potenciales apreciar…
-
¿Por qué mi perro camina de lado?
Como dueño de un perro, observar el comportamiento de su peludo amigo es esencial. Cada movimiento de la cola, cada inclinación de la cabeza y cada forma única de caminar reflejan su estado emocional. Si ha notado que su perro camina de lado, puede ser desconcertante y preocupante. Este comportamiento puede deberse a varios factores,…
-
Insuficiencia cardíaca congestiva en perros ¿Cuándo sacrificar al perro?
Ver a un perro querido enfrentarse a problemas de salud es una experiencia profundamente emocional. Determinar cuándo dejar marchar a un perro que padece insuficiencia cardiaca congestiva puede ser un reto increíble. Esta enfermedad suele provocar un deterioro considerable de la calidad de vida, por lo que es esencial que tanto el perro como el…
-
Demencia canina ¿Cuándo sacrificar al perro?
Cuidar de un perro con demencia puede ser una de las experiencias más difíciles para el dueño de una mascota. A medida que nuestros queridos compañeros envejecen, pueden mostrar síntomas del síndrome de disfunción cognitiva (SDC), comúnmente conocido como demencia canina. Esta afección suele provocar confusión, desorientación y cambios angustiosos en el comportamiento tanto del…
-
¿Qué es la hipoplasia cerebelosa en perros?
La hipoplasia cerebelosa es una afección neurológica que afecta a las habilidades motoras y la coordinación del perro. Este trastorno se produce cuando el cerebelo, una región del cerebro responsable del movimiento y el equilibrio, no se desarrolla plenamente. En consecuencia, los perros afectados pueden tener dificultades para coordinarse, caminar y realizar diversas actividades físicas.…